
Debe entenderse que esta era una medida excepcional, que se aplicaba sólo ante casos extremos de cobardía de las tropas. Consistía en lo siguiente:
La cohorte (o cohortes) seleccionadas para el castigo por Decimatio se dividían en grupos de 10. Cada grupo realizaba un sorteo en el que se escogía aleatoriamente al miebro del grupo que recibiría el castigo; este era ejecutado por sus propios compañeros de grupo, por lapidación o a base de golpes. Los soldados supervivientes era puestos en racionamiento de víveres y forzados a dormir fuera del campamento fortificado, lo cual, en caso de estar en zona de guerra, era garantía segura de peligro.
Como el castigo se aplicaba por sorteo, todos los soldados de la cohorte sentían el peligro de acabar siendo diezmados, no importaba cuál fuera su rango o méritos previos.
Fuentes:
La decimatio aparece citada en los textos siguientes:
- Tito LIvio. Ab urbe condita, ii.59: Narración de la guerra contra los Volscos (471 aC)
- Suetonio, Vida de Augusto, 24
A los politicos se lo aplicaba yo en cuanto se oliese a corrupto.
ResponderEliminarQué animales. Por cierto, me recuerda a la película "Senderos de Gloria", de Kubrick, y a la novela en que se basa. La guerra es así... el ejército es así.
ResponderEliminarSaludos.