
Esto ha perdurado hasta nuestros días, y derivados del nombre César pueden encontrarse en casi todos los idiomas, tanto en su forma masculina como en su vertiente femenina. Ahí van unos ejemplos de las lenguas más pintorescas que he podido encontrar:
Lenguas germánicas:
* Danés: Kejser & Kejserinde;
* Holandés: Keizer & Keizerin;
* Alemán: Kaiser & Kaiserin;
* Islandés: Keisari & Keisaraynja;
* Noruego: Keiser & Keiserinne;
* Sueco: Kejsare & Kejsarinna
Lenguas eslavas y bálticas:
* Bieloruso: Tsar & Tsarytsa
* Búlgaro: Цар & Царица (Tsar & Tsaritsa);
* Croata y Serbio: Car & Carica;
* Checo: Císař & Císařovna;
* Lituano: Keizars & Keizarienne;
* Polaco: Cesarz & Cesarzowa;
* Ruso: Czar & Czaritsa (transliteración arcaica), Tsar & Tsaritsa (transliteración moderna);
* Eslovaco: Cisár & Cisárovná;
* Esloveno: Cesar & Cesarica;
* Ucraniano: Tsar & Tsarytsya
Lenguas semíticas, altaicas y fino-úgricas:
* Arabe: Qaysar - قيصر
* Estonio: Keiser & Keisrinna;
* Finlandés: Keisari & Keisarinna;
* Hebreo: Keisár & Keisarít;
* Húngaro: Császár & Császárnő;
* Turco: Kayser-i-Rûm "César de Roma"
Si César pudiera ver esta lista, seguramente estaría muy sorprendido, y conociendo su desmesurado ego, seguramente estaría satisfecho en la misma proporción. ¿Os imaginais que vuestro nombre se convirtiese en un título nobiliario y se tradujera a todos estos idiomas?
Pues eso, una pequeña curiosidad más para el día de hoy.
>> Si te ha gustado la noticia, DALE TU VOTO POSITIVO
La nueva forma de entender la historia
www.historiaclasica.com
Incluso el Sha de Persia viene del Caesar
ResponderEliminar