Pues la respuesta podría ser que en breve podremos disfrutar de la versión cinematográfica de la mítica serie de TV, que fue prematuramente cancelada, dados sus altísimos
costes de producción.
Por lo visto Bruno Heller, el artífice de la serie de TV, está en rondas de conversaciones para plasmar el proyecto e
Image via Wikipedia
n una realidad. Aunque todavía no hay nada concretado en torno al guión o la trama de la hipotética película, se rumorea que podría tener algo que ver con la aparición de un extraño y
problemático rabino en Galilea...
En todo caso, el cine sería una buena salida para una serie que algunos comparan con un héroe de una tragedia griega: Exitosa pero muerta antes de tiempo. Durante las 2 temporadas en que esta coproducción de la
BBC y
HBO estuvo en antena, las cifras de audiencia fueron muy positivas; sin embargo, los 100 millones de dólares de costes de producción obligaron a ambas cadenas a echar el cierre en 2006, renunciando a una tercera temporada y rescindiendo los
contratos de los actores. Sin lugar a dudas esto fue un error de cálculo, puesto que la cancelación de la serie fue rápidamente seguida de todo tipo de galardones, entre los que se cuentan 4 Emmys para la primera temporada y 7 para la segunda. Una serie cancelada pasó a ser un activo valioso para las cadenas de pago de todo el mundo, ansiosas por colocar a sus clientes de pay per view producciones de calidad, reconocidas por premios de prestigio. Desde entonces, los ejecutivos de la HBO reconocen que la decisión de cancelar la serie fue un amargo error.
Artículos relacionados: Serie Roma
¿Quieres saber más sobre Historia Clásica y Antigua?
Puedes subscribirte al feed RSS de
www.historiaclasica.com
