
Joseph me cita en un interesante post sobre gobernanza de las naciones, así que le devuelvo el guante recogiendo este pequeño texto que con buen tino extrae de la Historia de Roma de Indro Montanelli, una obrita amena para introducirse en la historia de esta civilización.
[El emperador Trajano] pasaba por hombre culto porque solía tener a su lado, en su carro de general, a Dión Crisóstomo, un célebre retórico de la época, que le hablaba continuamente de filosofía. Pero un día confesó que jamás había comprendido una sola de las muchas palabras que Dión pronunciaba; es más, que ni siquiera le escuchaba; se dejaba mecer por su sonido argentino pensando en otra cosa: en los gastos, en el plan de una batalla, en el proyecto de un puente.(Indro Montanelli, Historia de Roma)
¿Quieres saber más sobre Historia Clásica y Antigua?

¿Aprender historia y practicar inglés a la vez?

La historia no es tan sólo cuestión de fechas

¿De dónde ha salido esa imagen?
ResponderEliminarY por cierto, ¿acento argentino? ¿no será argelino o algo así?
Argentino = Plateado
ResponderEliminar... puede ser una metáfora de la avanzada edad de Dión Crisóstomo, o por su voz metálica...
... en todo caso, te garantizo que en la antigua Roma no había argentinos!
JAjajja Gran anécdota, y luego para que tengamos a todo el mundo clásico por interesados en la folosofía xDDDD
ResponderEliminar