Noticia vista en elConfidencial.es
El Discóbolo, la obra maestra de Mirón que pasa por ser una de las más famosas del arte universal, llega por primera vez a España. Desde las salas del British Museum la estatua viajará camino del Museo Arqueológico de Alicante, donde se convertirá en la estrella de una exposición “nunca antes mostrada en el mundo”, según sus organizadores, con otras 125 obras de arte griego.
Extraídas exclusivamente de las ricas colecciones del British Museum, la exposición ofrecerá entre abril y octubre una exploración visualmente atractiva e intelectualmente estimulante de la condición humana vista a través de los ojos del antiguo griego. El desplazamiento de esta colección de la Grecia Clásica hacia España se iniciará el próximo mes de marzo, y será comisariada por Manuel Olcina, director técnico del MARQ, Ian Jenkins, responsable de colecciones de la Grecia Clásica del British Museum, y la conservadora del museo británico, Victoria Turner.
Pero si algo atraerá a los visitantes hasta el museo, aparte del conocimiento del día a día en la antigua Hélade, será el Discóbolo. Calificada como la escultura que mejor refleja el movimiento del cuerpo humano en tensión, se ha convertido en una de las grandes obras de arte de la historia. Obra del artista griego Mirón (490-430 a.C.) está fechada en torno al año 455 antes de nuestra era. El Discóbolo fue concebido inicialmente por su autor en bronce y la que conserva el British Museum es una copia realizada en la época romana clásica en mármol. La pieza refleja una representación ideal de un atleta.
Ideal de belleza
Capta la naturaleza del movimiento como si se tratara de una instantánea fotográfica. La perfecta descripción de la musculatura revela un conocimiento exhaustivo de la anatomía masculina, mientras el rostro es inexpresivo y relajado, y no revela el esfuerzo del lanzamiento. En esta obra, Mirón muestra al atleta en movimiento, representado en el instante en que va a soltar el disco, por lo que quiso reflejar el momento considerado más noble de competición atlética. Lo magnífico es que consiguió esta gran obra de arte sin fijarse en ningún modelo, basándose en un canon, en un concepto, en un ideal de belleza.
La belleza del Cuerpo. Arte y pensamiento en la Grecia antigua presentará desde abril y hasta octubre el ideal de belleza de los helenos, el carácter y el realismo (con escenas de nacimiento, matrimonio, muerte, sexo y deseo) y el camino hacia el olimpo, con atletas, diosas y dioses. El Museo Arqueológico de Alicante participará.
Durante seis meses, los visitantes podrán apreciar la forma en que los griegos antiguos inventaron el cuerpo humano en el sentido de la idea moderna de su representación en arte como objeto de placer sensorial y como expresión del pensamiento inteligente. Pero no sólo representaban el cuerpo humano, sino también a los dioses y otros seres de la mitología y del mundo sobrenatural, como forma de rendirles culto.
¿Quieres saber más sobre Historia Clásica y Antigua?
Puedes subscribirte al feed RSS de www.historiaclasica.com
¿Aprender historia y practicar inglés a la vez?
Puedes subscribirte al feed RSS del World History Journal
La historia no es tan sólo cuestión de fechas
Descúbrelo subscribiéndote al feed RSS sobre Historia de la Humanidad
El Discóbolo, la obra maestra de Mirón que pasa por ser una de las más famosas del arte universal, llega por primera vez a España. Desde las salas del British Museum la estatua viajará camino del Museo Arqueológico de Alicante, donde se convertirá en la estrella de una exposición “nunca antes mostrada en el mundo”, según sus organizadores, con otras 125 obras de arte griego.
Extraídas exclusivamente de las ricas colecciones del British Museum, la exposición ofrecerá entre abril y octubre una exploración visualmente atractiva e intelectualmente estimulante de la condición humana vista a través de los ojos del antiguo griego. El desplazamiento de esta colección de la Grecia Clásica hacia España se iniciará el próximo mes de marzo, y será comisariada por Manuel Olcina, director técnico del MARQ, Ian Jenkins, responsable de colecciones de la Grecia Clásica del British Museum, y la conservadora del museo británico, Victoria Turner.
Pero si algo atraerá a los visitantes hasta el museo, aparte del conocimiento del día a día en la antigua Hélade, será el Discóbolo. Calificada como la escultura que mejor refleja el movimiento del cuerpo humano en tensión, se ha convertido en una de las grandes obras de arte de la historia. Obra del artista griego Mirón (490-430 a.C.) está fechada en torno al año 455 antes de nuestra era. El Discóbolo fue concebido inicialmente por su autor en bronce y la que conserva el British Museum es una copia realizada en la época romana clásica en mármol. La pieza refleja una representación ideal de un atleta.
Ideal de belleza
Capta la naturaleza del movimiento como si se tratara de una instantánea fotográfica. La perfecta descripción de la musculatura revela un conocimiento exhaustivo de la anatomía masculina, mientras el rostro es inexpresivo y relajado, y no revela el esfuerzo del lanzamiento. En esta obra, Mirón muestra al atleta en movimiento, representado en el instante en que va a soltar el disco, por lo que quiso reflejar el momento considerado más noble de competición atlética. Lo magnífico es que consiguió esta gran obra de arte sin fijarse en ningún modelo, basándose en un canon, en un concepto, en un ideal de belleza.
La belleza del Cuerpo. Arte y pensamiento en la Grecia antigua presentará desde abril y hasta octubre el ideal de belleza de los helenos, el carácter y el realismo (con escenas de nacimiento, matrimonio, muerte, sexo y deseo) y el camino hacia el olimpo, con atletas, diosas y dioses. El Museo Arqueológico de Alicante participará.
Durante seis meses, los visitantes podrán apreciar la forma en que los griegos antiguos inventaron el cuerpo humano en el sentido de la idea moderna de su representación en arte como objeto de placer sensorial y como expresión del pensamiento inteligente. Pero no sólo representaban el cuerpo humano, sino también a los dioses y otros seres de la mitología y del mundo sobrenatural, como forma de rendirles culto.
¿Quieres saber más sobre Historia Clásica y Antigua?

¿Aprender historia y practicar inglés a la vez?

La historia no es tan sólo cuestión de fechas

el dicobolo griego de bronce se conserva aun?
ResponderEliminarartículo aclaratorio en breve ...
ResponderEliminarhttp://en.wikipedia.org/wiki/Discobolus
2015-12-31 leilei
ResponderEliminarmichael kors handbags
ugg boots
toms outlet
michael kors outlet
coach factorty outlet online
coach factory online
kate spade outlet
michael kors outlet
michael kors outlet
michael kors outlet online
coach outlet canada
ghd straighteners
coach factory outlet online
ray bans
nike blazers uk
uggs on sale
oakley sunglasses
jordan retro 4
jordan retro 8
air jordan shoes
nike running shoes
burberry outlet
coach factory outlet
canada gooses outlet
louboutin
jordan pas cher
michael kors handbags
mcm handbags
michael kors handbags
nike air max
ugg boots outlet
cheap jordan shoes
longchamp outlet
nike blazer
coach factory outlet
michael kors handbags
air max
nike air max 95
michael kors bags
nike tn pas cher