Ciudad | 650 a. C. | 430 a. C. | 200 a. C. | 100 dC |
---|---|---|---|---|
Menfis | 100 000 | |||
Babilonia | 60 000 | 200 000 | ||
Nínive | 120 000 | |||
Atenas | 155 000 | |||
Alejandría | 400 000 - 600 000 | 500 000 - 750 000 | ||
Roma | 150 000 | 1 200 000 - 2 000 000 | ||
Seleucia | 600 000 | 250 000 | ||
Antioquía | 350 000 - 550 000 | |||
Cartago | 150 000 - 300 000 | 350 000 - 500 000 |
Fuente: Artículo "Población estimada de ciudades históricas" de la Wikipedia
Uno de los motivos por los cuales la gente tiende a minusvalorar la Edad Media es por el atraso que supuso en cuanto a desarrollo respecto a épocas anteriores. Este atraso afectó a un gran número de campos, desde la cultura hasta la economía, desde lo militar hasta lo artístico.
Una forma sencilla de describir este atraso es cuantificando la población que vivía en las principales ciudades: Mientras que en la época clásica florecieron urbes que superaban los 100.000 habitantes, en siglos posteriores, la población regresó al medio rural, y las ciudades perdieron peso específico: Roma pasó del millón largo de habitantes del año 100 dC a unas escasas decenas de miles hacia el año 1000.
Ciudad | 500 dC | 1000 dC | 1500 dC |
---|---|---|---|
Roma | 100 000 | 50 000 | 50 000 |
Constantinopla | 500 000 | 300 000 - 500 000 | 200 000 |
Obviamente, medir el grado de desarrollo de una civilización únicamente por su % de población urbana es insuficiente, y hay otros criterios que tener en cuenta. Sin embargo, hay que tener en cuenta que concentrar tanta población en una ciudad presupone un dominio de la logística, la política, la tecnología, que una civilización eminentemente rural no forzosamente se vé obligada a dominar.
¿Quieres saber más sobre Historia Clásica y Antigua?
Puedes subscribirte al feed RSS de www.historiaclasica.com
¿Aprender historia y practicar inglés a la vez?
Puedes subscribirte al feed RSS del World History Journal
La historia no es tan sólo cuestión de fechas
Descúbrelo subscribiéndote al feed RSS sobre Historia de la Humanidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.