Los amigos de la Ermine Street Guard, grupo especializado en "reenactment", nos ofrecen esta fotografía, que nos permite intuir el aspecto que tendría un auténtico Aquilifer del S IdC.
¿Qué papel jugaba un Aquilifer?
Este tipo de soldado toma su nombre del tipo de estandarte que portaba, el Aquila. Esta era el estandarte de la Legión, su símbolo más evidente y con mayor significado, puesto que debía ser protegido y salvaguardado a toda costa. Para una Legión, perder su estandarte era el mayor deshonor: Roma siempre realizó los esfuerzos necesarios para recuperar aquellas que, en distintas derrotas, pasaron a manos del enemigo.
Como podeis imaginar, el puesto de Aquilifer tenía una cierta consideración y prestigio, y dentro de la jerarquía ocupaba una posición intermedia entre los centuriones y los optios.
Por lo que sabemos, la cota de malla que portaba, y el casco del Aquilifer, estaban recubiertos por una piel de león, y se protegía con un pequeño escudo circular.
Curiosidades: La expresión que usaban los soldados para decir que estaban en el ejército era que estaban "bajo las águilas"
Hay que diferenciar entre los estandartes de cada legión, comunes, de tela roja con el nombre y a veces el sobrenombre y/o el símbolo de una legión concreta, y el Aguila, presente en todas las legiones.
ResponderEliminarAsí, los estandartes -uno de los cuales llevaría el Aguila sobre él- distinguían a cada legión, durante un período de tiempo por su nombre y en ocasiones su símbolo. Por ejemplo, LEGIO V ALAUDAE (alondras) fue una legión levantada por César en la galia en el 52 a. C, llamada tambien gallica (de la galia, y alondras por el plumaje característico de sus cascos, que apuntaban su origen galo) tuvo como símbolo el elefante tras la batalla de Thapsos -una de las ultimas de la guera civil de César en la provincia romana de África- por haber mantenido la línea valientemente contra la acometida de los elefantes en aquella batalla. Esta legión se mantuvo con su nombre y su símbolo más de un siglo. Hay muchos ejemplos de este tipo
Sin embargo, el Aguila chapado deliberadamente en oro, presente en toda legión, fue introducido durante la reforma de Cayo Mario del ejército romano, en el 108 a.C., un símbolo reluciente y dificil de perder de vista en la batalla: al introducir Mario plebeyos sin tierras en el ejército, procedentes de familias sin obligación en la defensa de Roma, y sin la experiencia que esto conllevaba, al principio las inexpertas tropas no sabían hacia dónde debian ir, en retaguardia era difícil saber si se estaba perdiendo, etc, por lo que Mario introdujo este Aguila. De esta manera los legionarios tenían una referencia más clara de la posición relativa que se supone debían mantener en cada batalla, y el avance o retirada del Águila les señalaría el curso de la misma. Habiendo funcionado este sistema, que se ideó como una necesidad, terminó imponiendose como una tradición en adelante.
2015-12-31 leilei
ResponderEliminarmichael kors handbags
ugg boots
toms outlet
michael kors outlet
coach factorty outlet online
coach factory online
kate spade outlet
michael kors outlet
michael kors outlet
michael kors outlet online
coach outlet canada
ghd straighteners
coach factory outlet online
ray bans
nike blazers uk
uggs on sale
oakley sunglasses
jordan retro 4
jordan retro 8
air jordan shoes
nike running shoes
burberry outlet
coach factory outlet
canada gooses outlet
louboutin
jordan pas cher
michael kors handbags
mcm handbags
michael kors handbags
nike air max
ugg boots outlet
cheap jordan shoes
longchamp outlet
nike blazer
coach factory outlet
michael kors handbags
air max
nike air max 95
michael kors bags
nike tn pas cher