
Veo hoy que mis compañeros de oficio de Hislibris publican una reseña acerca de esta obra, y como un buen libro es un buen libro, independientemente de su longitud, os extraigo el primer párrafo del artículo de Hislibris y os adjunto el link, conminándoos a que le deis una visita para finalizar su lectura.
Dice así:
"La editorial Ariel ha publicado un nuevo título en la colección “Grandes batallas”, que merece la pena ser reseñado y destacado. La obra es un ensayo portentoso, de una lucidez extraordinaria, sobre los acontecimientos del Bajo Imperio Romano que acabaron desembocando en la batalla de Adrianópolis, uno de los episodios militares más decisivos de la Historia europea.
El gran acierto de esta obra es, en mi opinión, la impresionante capacidad de síntesis de que hace gala el autor, que le permite explicar con meridiana claridad ideas que en otros autores habrían llenado páginas y páginas de farragosos párrafos. Barbero comienza y acaba su ensayo yendo, como debe ser, de lo general a lo particular, enmarcando adecuadamente los hechos en su tiempo, y haciendo ver al lector cómo se traban los mismos para actuar como causas o consecuencias – muchas veces ambas cosas a un tiempo – de lo acontecido. Un acierto nada desdeñable en una obra de Historia. Dentro de esta labor se integra un capítulo en concreto que relata con una prosa fácil, ligera y desprovista de tecnicismos la batalla de Adrianópolis, donde una coalición de tribus godas derrotó a un ejército romano de entre quince y veinte mil soldados, mandado por el emperador Valente, que también pereció."
>> Continuar con la lectura en Hislibris de la reseña sobre "El día de los bárbaros" de Alesandro Barbero
La nueva forma de entender la historia
www.historiaclasica.com
Aquí tenéis otra reseña.
ResponderEliminarhttp://herratas.blogspot.com/2007/06/los-brbaros-de-barbero.html